miércoles, 6 de junio de 2012

NIVEL II


Contenido estructurador: ESPACIO

a) PROYECTO I.
Los cambios funcionales y formales de la escultura en la historia del arte.
La escultura en el campo expandido. El objeto, la instalación, la ambientación.
Referente: Rebecca Horn.
Bibliografía: “La originalidad de las vanguardias y otros mitos modernos”. Rosalind Krauss. Ed. Alianza, 1996, Madrid,  España.
“El arte de acción” Ed. Nerea, 2000, Barcelona, España.

b) PROYECTO II
EL ESPACIO: Espacio-sitio específico.
Cualidades del espacio: simbólicas, metafóricas, físicas, conceptuales.
La relación del volumen con el espacio.
La escultura transitable. La topología.
La relación entre el espectador y la obra.
La escala. Los puntos de vista.
Referentes: Robert Morris, Christo.
Bibliografía: “La originalidad de las vanguardias y otros mitos modernos”. Rosalind Krauss. Ed. Alianza. Madrid. España. 1996.

a)  TRABAJO PRACTICO I
Diálogo entre el espacio y la materia. Lenguaje tridimensional. La organización de formas  en el espacio        
 b) TRABAJO PRACTICO II
La dimensión humana. Escala humana. Percepción del propio cuerpo.                                                                                                                                              
c) TRABAJO PRACTICO III
Intervención. El espacio como sitio específico.                                                               
d) TRABAJO PRACTICO IV
Diálogo con el espacio urbano. El espacio público. Dimensiones. Competencia de sonidos e imágenes. El transeúnte como espectador.
e) TRABAJO PRACTICO V
Representación del espacio. El espacio específico de exposición de arte.